Ensayar el metodo del plato saludable

¿Has oído hablar del Método del Plato?

Es una manera muy práctica, sin complicaciones, para equilibrar tus comidas, mantener los niveles de glucosa estables ¡y hasta perder peso!

La idea es tan simple como poderosa: dividir el plato en tres partes, dando prioridad a los vegetales sin almidón, y reduciendo la cantidad de carbohidratos y proteínas. ¿Lo mejor? ¡No necesitas báscula ni contar calorías!

La Asociación Americana de la Diabetes ha lanzado una herramienta interactiva que te permite practicar este método de forma divertida, probando infinitas combinaciones de alimentos saludables. Puedes usarla tú mismo o compartirla con tu pareja, hijos o amigos, para que todos entiendan cómo ayudarte en tu día a día.

Siete pasos para crear tu plato ideal:

  1. Usa un plato normal y divídelo mentalmente en tres partes: una mitad, y dos cuartos.

  2. Llena la mitad del plato con vegetales sin almidón, como:

    • Espinacas, zanahorias, lechuga, brócoli, coliflor, tomate, pepino, cebolla, pimientos, champiñones…

  3. En uno de los cuartos, pon alimentos con almidón o cereales integrales:

    • Arroz integral, avena, lentejas, garbanzos, patatas, maíz, pan de trigo integral, sémola…

  4. En el otro cuarto, añade proteínas saludables:

    • Pollo o pavo sin piel, pescado (salmón, atún…), tofu, huevos, mariscos, carnes magras…

  5. Puedes incluir una porción de fruta fresca o un lácteo bajo en grasa si tu plan de alimentación lo permite.

  6. Añade grasas saludables en pequeñas cantidades:

    • Aguacate, frutos secos, semillas, aceite de oliva o aderezo suave.

  7. Completa con una bebida baja en calorías:

    • Agua, infusión, café o té sin azúcar.

💡 Este método no solo te ayuda a controlar la glucosa, también facilita las comidas en familia: todos pueden comer lo mismo, solo adaptando proporciones.

 Si te ha parecido útil, compártelo en casa o con amigos. También puedes compartir el libro «Vivir con diabetes: El poder de la comunidad online», que recoge consejos, experiencias reales y herramientas prácticas como esta para mejorar la vida con diabetes. ¡Una lectura que transforma y une!

¿Alguien ya usa este método?

¿Tenéis trucos o combinaciones favoritas?

¡Contadnos en los comentarios!

Este post se basa en el tema «Ensayar el metodo del plato saludable« publicado en Diabetes Foro.

Puedes ver los comentarios de los miembros del foro y hacer los tuyos en «Ensayar el metodo del plato saludable«

Publicaciones Similares