Así ayuda la Inteligencia Artificial a prevenir complicaciones por diabetes

¿Os imagináis que los datos que ya están en las historias clínicas electrónicas pudieran anticipar una hipoglucemia antes de que ocurra? ¿O predecir si alguien está en riesgo de desarrollar retinopatía o nefropatía diabética? Eso que parece cosa del futuro ya es posible, y está más cerca de lo que creemos gracias a la inteligencia artificial (IA).

📊 En Colombia, un grupo de investigadores ha demostrado que aplicando herramientas de IA al análisis de las historias clínicas electrónicas (HCE), se pueden detectar riesgos ocultos y tomar decisiones clínicas más acertadas y personalizadas. Esto tiene implicaciones importantísimas para todas las personas con diabetes —ya vivas con tipo 1, tipo 2, o incluso en riesgo de desarrollarla.


¿Qué han conseguido?

👉 En su primer estudio, analizaron más de 146.000 notas médicas escritas por profesionales de la salud, utilizando procesamiento de lenguaje natural (PLN). Lograron identificar con un 87% de precisión episodios de hipoglucemia que muchas veces pasan desapercibidos en los sistemas tradicionales.

👉 En el segundo estudio, fueron más allá: combinaron notas clínicas con datos de tratamientos, adherencia a medicamentos y redes de apoyo del paciente (familiares, comunitarias y del sistema de salud). Con todo eso, crearon modelos predictivos capaces de anticipar si una persona podrá mantener su glucosa en rango y si tiene riesgo de desarrollar complicaciones graves como neuropatía o retinopatía.

🩺 El mensaje es claro: la diabetes no puede abordarse solo desde los números o los medicamentos. El contexto, el acompañamiento, la educación y el acceso son factores esenciales. Y todo eso deja huella en nuestras historias clínicas, aunque muchas veces se guarde en notas “no estructuradas” que nadie mira… excepto la IA.

¿Qué significa esto para nosotros como comunidad?

💡 Que tenemos una oportunidad única. Las personas con diabetes generamos datos constantemente: mediciones, controles, tratamientos, hábitos. Si esos datos se interpretan bien, pueden ayudarnos no solo a controlar la enfermedad, sino a prevenir complicaciones antes de que aparezcan.

💬 Además, nos recuerda por qué es tan importante contar nuestras historias, compartir nuestras experiencias y formar parte de una comunidad. Porque muchas veces, lo que más ayuda no está en los números… sino en lo que vivimos día a día.

🤖 La inteligencia artificial es una herramienta poderosa, pero lo más valioso sigue siendo la comunidad. La IA puede ayudarnos a prever complicaciones… pero somos nosotros, juntos, quienes podemos prevenir la soledad, el abandono o la falta de información.


💬 ¿Qué opináis?

¿Os gustaría que en España se impulsaran herramientas como estas en la atención a la diabetes?

¿Creéis que vuestras historias clínicas reflejan de verdad cómo es vuestro día a día con la diabetes?

¡Os leo en los comentarios!

Este post se basa en el tema «Así ayuda la Inteligencia Artificial a prevenir complicaciones por diabetes« publicado en Diabetes Foro.

Puedes ver los comentarios de los miembros del foro y hacer los tuyos en «Así ayuda la Inteligencia Artificial a prevenir complicaciones por diabetes«

Publicaciones Similares